En la actualidad, tanto las inversiones sostenibles como los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernabilidad) están experimentando una notable transformación. Forética, una entidad líder en sostenibilidad, ha detectado modificaciones fundamentales que tendrán impacto en la agenda ESG. Es fundamental que las empresas se ajusten a estos cambios para satisfacer las expectativas de sus partes interesadas, manteniéndose actualizadas con prácticas sostenibles que fomentan un futuro resistente.

Deflación Regulatoria en Europa

Una transformación significativa es la inclinación hacia la deflación regulatoria en Europa, con el objetivo de mitigar la presión regulatoria sin comprometer las metas de sostenibilidad. Este método busca fomentar que las compañías se adhieran a las regulaciones y se enfoquen en acciones de relevancia, en vez de simplemente satisfacer las exigencias burocráticas. Este cambio tiene como objetivo promover un ambiente en el que la sostenibilidad sea palpable y accesible para todas las empresas.

Sistemas Complejos de Reporte

La Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), introducida recientemente, junto con el paquete de leyes Omnibus, ha generado un nuevo nivel de complejidad en los sistemas de registro empresariales:

Participación del Consumidor y Greenwashing

El aumento en el número de consumidores conscientes ha elevado la demanda de transparencia y autenticidad en las declaraciones relacionadas con la sostenibilidad. Aquí se muestra la importancia de entender y abordar este cambio de comportamiento:

En conclusión, el incremento de las inversiones sostenibles y los criterios ESG se caracteriza por tendencias clave que transforman el ambiente de negocios. Las empresas deben dar prioridad a áreas esenciales como la deflación regulatoria, los sistemas de reporte complejos, la implicación activa de los consumidores, los programas de adaptación al clima y la transición hacia emisiones netas cero. Al ajustarse a estas tendencias, tienen la capacidad de fomentar transformaciones positivas, ganar la confianza de los interesados y garantizar un futuro sostenible a largo alcance.