En la actualidad, las inversiones sustentables orientadas por criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están viviendo un cambio en Europa. Conforme los administradores de activos reevaluan sus estrategias de ostracismo hacia el sector de defensa, surgen nuevas dinámicas motivadas por el contexto geopolítico y las demandas crecientes de seguridad.
Las Demandas de Seguridad Redefinen el ESG
La circunstancia geopolítica, caracterizada por conflictos como el conflicto en Ucrania, está transformando las prioridades de inversión en Europa. Naciones como Alemania y Francia están incrementando considerablemente sus fondos de defensa. Alemania tiene la posibilidad de incrementar su desembolso en defensa al 5% del PIB, mientras que Francia proyecta un 3.5%, ambos persiguen una mayor autonomía militar ante la dependencia de Estados Unidos.

Los Gestores de Activos Relajan las Políticas de Exclusión
Frente a este nuevo escenario, los administradores de activos han iniciado la transformación de sus principios ESG:
- Tradicionalmente, se excluía a las compañías de la industria del armamento de las inversiones basadas en criterios ESG.
- Sin embargo, debido a la actual crisis de seguridad, estas barreras tradicionales entre la inversión ética y la protección nacional se están desvaneciendo.
- Firmas destacadas como Allianz y UBS están permitiendo a sus gestores ejecutar inversiones selectivas en compañías de defensa tradicionales.
- Estas inversiones selectivas son posibles siempre que dichas compañías no estén involucradas en la fabricación de armas de destrucción masiva.

Impacto en el Mercado y Marco Regulatorio
A continuación se presenta una expansión del análisis sobre el sector de la defensa en Europa:
- Crecimiento del Sector de Defensa en Europa: En el año 2025, el sector de la defensa en Europa ha experimentado un notable crecimiento, con un incremento del 38% en las bolsas de valores. Este aumento significativo denota un interés renovado y enérgico por parte de inversores en esta industria.
- Atracción de Nuevos Inversores: El crecimiento ha captado la atención de inversores que previamente podrían haber sido disuadidos por criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza). La tendencia sugiere una reevaluación de las perspectivas de inversión en defensa.
- Transformación del Concepto ESG por Euronext: La bolsa de valores Euronext ha redefinido el significado de ESG, adaptándolo a «Energía, Seguridad y Geoestrategia». Este cambio refleja una respuesta estratégica ante los desafíos globales, enfocándose no solo en la sostenibilidad, sino también en la seguridad y las dinámicas geopolíticas.
- Cambio Cauteloso en Fondos del Artículo 8: A pesar de la transformación, solo el 1% de los fondos clasificados bajo el Artículo 8 han revisado sus restricciones de inversión. Esto muestra una postura prudente y circunspecta ante las modificaciones en las políticas de exclusión.
- Implicaciones para el Futuro: Estas tendencias indican una potencial evolución en cómo se perciben y gestionan los riesgos e inversiones en el sector de defensa dentro del marco de sostenibilidad y seguridad global.
La valoración de las inversiones sustentables señala un nuevo enfoque en los principios ESG en Europa, subrayando la importancia de ajustarse a circunstancias mundiales. Este debate actual plantea al colectivo de inversionistas el desafío de equilibrar ética y geopolítica, preservando simultáneamente la credibilidad y la transparencia, en un contexto cada vez más complicado.